Entradas con la etiqueta ‘estudiar arquitectura’

Estudiar en la Facultad de Arquitectura de la UNAM

Sábado, 11 de Abril de 2009

Estudiar en la Facultad de Arquitectura de la UNAM

La Facultad de Arquitectura de la UNAM, Universidad Autónoma de México, cuenta con más de dos siglos de tradición. Heredera de la Academia de San Carlos, ha formado a la mayoría de los arquitectos mexicanos, algunos de ellos, reconocidos a nivel internacional.

Esta facultad es receptiva de las tendencias a nivel mundial, y ofrece respuestas significativas, que constituyen modelo a nivel de América Latina. Recibiendo y estudiando lo que viene de afuera, pero también conociendo y valorizando lo nacional, se pretende elaborar respuestas cuestionadotas y concientes. Por tanto, se orienta a la producción de propuestas respetuosas del entorno, pero que responden a las necesidades de la sociedad actual.

El funcionamiento está regido por un plan de desarrollo, en un proceso permanente que requiere de la participación de toda la Facultad, donde se analizan debilidades y fortalezas, proponiendo estrategias y acciones.

Ubicada en la Ciudad Universitaria de México, es una universidad pública que ofrece cuatro licenciaturas:

- Licenciatura en Arquitectura: es la más antigua de América, impartida desde 1781.
- Licenciatura en Diseño Industrial: desde 1969.
- Licenciatura en Urbanismo: desde 1985.
- Licenciatura en Arquitectura del Paisaje: desde 1985.

Posgrados en la Facultad de Arquitectura de la UNAM:

La Facultad de Arquitectura de la UNAM, también ofrece posgrados, a cargo del Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura (CIEP). Donde se ofrecen los programas de:

- Especializaciones en Arquitectura y Urbanismo.
- Maestría y Doctorado en Arquitectura.
- Maestría y Doctorado en Urbanismo.
- Maestría en Diseño Industrial.

Talleres de la Facultad de Arquitectura de la UNAM:

Existen 16 talleres en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, que forman parte de la organización pedagógica de la carrera de Arquitectura, los que tienen un planteamiento académico y una forma de trabajo, específicos.

Dentro de los talleres se abordan los diferentes aspectos del diseño de los proyectos arquitectónicos y se cursan sus diferentes etapas.