Croquis arquitectónico

Importancia del croquis arquitectónico

4 abril 2014

Ópera House de Sidney de Utzon

El croquis arquitectónico es la herramienta fundamental del arquitecto que le permite representar rápidamente una idea, de manera simple, pero plasmando la sustancia y esencia del mismo. Es fundamental para el arquitecto el poder acceder a este esbozo primario donde se sintetiza con un sencillo dibujo a mano alzada, la médula de la idea que se está gestando en su cabeza, permitiendo una visualización global del futuro proyecto.

Las circunstancias actuales han puesto a disposición las técnicas digitales que aportan un resultado muy preciso y acabado, pero que condicionan la creación con sus restricciones, limitando la libertad creadora del arquitecto.

En cambio, el croquis a mano alzada permite la expresión libre del esbozo de una idea arquitectónica, prescindiendo de dimensiones y otras consideraciones posteriores al proceso creativo mismo. Al trabajar con un croquis, podemos valorar a grandes rasgos la obra arquitectónica en aspectos fundamentales como la relación de los volúmenes entre sí, los juegos de luces y sombras, que constituyen la esencia de la arquitectura.

Boseto de la Capilla de Ronchamp de Le Corbusier

Un croquis primario permite observar cómo se gesta la idea del proyecto y perfilar su desarrollo posterior. Es la sucesión de croquis la que permite esbozar diversos conceptos que luego se irán fusionando para conformar la obra arquitectónica.

El croquis suele acompañarse de anotaciones que se van transformando a medida que avanza la elaboración de la idea arquitectónica.

Si bien estos dibujos no suelen integrar el proyecto definitivo, sin embargo, constituyen el germen de todo proyecto y son la principal base del mismo. Aún en los casos en que la idea inicial evoluciona hacia otros caminos, los croquis pueden guardarse para reutilizarlos en próximos trabajos o estudios, porque en definitiva constituyen un estudio sobre una posible solución arquitectónica.

Almacenes Schocken de Eric Mendelsohn

Hay (0) comentarios:

Aún no hay comentarios, se el primero!

Dejar un comentario sobre el árticulo :

Los campos marcados con un * son obligatorios.





Escribe los caracteres tal y como aparecen en la imágen