
La escuela de arquitectura de la pontificia universidad católica de chile comienza sus actividades a partir de 1894, siendo la primera escuela de arquitectura formal del país.
Herramientas del dibujo arquitectónico
17 febrero 2010
La profesión de arquitecto
27 noviembre 2009
La profesión del arquitecto incluye el diseño y dirección de las edificaciones y espacios urbanos. Para ello, el arquitecto debe poseer competencias en el área del diseño, las técnicas de construcción, la puesta en obra de los materiales.
¿Qué es la arquitectura?
12 noviembre 2009
La palabra arquitectura puede tener muchos significados. Dependiendo del contexto, la arquitectura puede referirse a: 1. cualquier edificación o construcción realizada por el hombre 2. una construcción realizada por el hombre, que sea grande, importante y creativa 3. un objeto diseñado cuidadosamente, como una silla o cuchara 4. un diseño para una ciudad, pueblo, parque […]
Estructura hiperboloide
9 abril 2009
Un hiperboloide es una superficie de revolución obtenida a través del giro de una hipérbola, en torno a uno de sus ejes de simetría, que integran las coordenadas cartesianas. Se denomina de una hoja, cuando gira alrededor del eje de las ordenadas (y); y de dos hojas, cuando gira sobre el eje de las abscisas (x).
El trabajo del arquitecto técnico
8 abril 2009
El arquitecto técnico desempeña tareas técnico-constructivas en el proceso de edificación. Es una carrera regulada, por lo que es imprescindible la obtención de un título de acreditación. Dicho título, permite el trabajo a nivel nacional e internacional.
El diseño con arquitectura virtual
5 abril 2009
La arquitectura virtual es un complejo de objetos arquitectónicos que emplean el campo digital informatizado como ámbito para visualizar, maipular, construir, utilizar, lo que les da el carácter de virtual. Este concepto evolucionó a partir de la arquitectura asistida por computadora.
El arquitecto y sus competencias
1 abril 2009
El arquitecto es el profesional que se dedica a proyectar edificios o espacios urbanos y se ocupa de la construcción de los mismos. Estos profesionales pueden dividirse en diferentes tipos, según el trabajo en el cual se hayan especializado.
Diseño de un proyecto arquitectónico
29 marzo 2009
Construcción con micropilotes
27 marzo 2009
Los micropilotes, son componentes constructivos, que se utilizan en la cimentación, cuando las condicionantes del proyecto no permiten el uso de pilotes tradicionales. Estos pilotes, poseen una armadura tubular, que funciona como elemento resistente y que se coloca en la perforación en los distintos tramos.