Antoni Gaudí
15 Diciembre 2009
Antoni Gaudí fue un arquitecto nacido en Ruidoms el 25 de junio de 1852, fallecido el 10 de junio de 1926.
Hizo sus estudios en la Facultad de Ciencias de Barcelona. Entre 1873-1878 estudió en la Escuela Provincial de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó como arquitecto.
Desempeñó su labor principalmente en Barcelona, donde coincidió con la época de gran auge urbanístico de la ciudad. Tuvo influencias de Viollet Le Duc y Ruskin. Fue uno de los principales exponentes del modernismo, dentro de cuyo estilo se lo encuadra en líneas generales.
Su obra comprende una amplia gama de edificios residenciales y urbanos, además de su extensa labor en la arquitectura religiosa, donde se encuentran sus obras más representativas como la Sagrada Familia de Barcelona, la cripta de la Colonia Güell de Santa Coloma de Cervelló, el Palacio Episcopal de Astorga, entre otros.
La concepción Guadiana de la arquitectura la visualizaba como un todo, donde se ocupa con igual intensidad del aspecto exterior del edificio como de los detalles interiores. En dichos interiores, trabajó intensamente con la colaboración de innumerables artesanos.
Su enorme imaginación y su conocimiento de la volumetría, le permitían crear obras de gran originalidad, las cuales recreaba sobre maquetas tridimensionales, evitando en lo posible, la creación de planos. Muchas veces gustaba de dar instrucciones a sus colaboradores sobre la marcha de la obra, sin plasmarlo en planos o maquetas.
Concebía sus proyectos de manera global, tomando en cuenta los aspectos estructurales, funcionales y decorativos. Se ocupaba en persona de todos los detalles, incluyendo elementos artesanales como vidriería, cerámica, forja de hierro, carpintería, etc., técnicas que el propio Gaudí dominaba.
Fue un innovador, creando técnicas en el tratamiento de materiales como el trencadís, construido con piezas cerámicas de desecho.
Su obra estuvo influenciada por el neogótico en los comienzos, también por el Oriente, para decantarse luego por el modernismo de su época. Pero Gaudí creó un estilo propio sustentado por la observación de la naturaleza, que aplicó a la construcción de formas geométricas regladas como el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide, el helicoide y el conoide.
Su constante búsqueda de soluciones estructurales lo llevó a lograr el edificio integrado al entorno. Su estilo orgánico de inspiración en la naturaleza, crea una simbiosis entre la tradición y la innovación.
Su obra culminante, la Sagrada Familia representa la síntesis de todos sus estudios. Quedó inconclusa a su muerte, luego de 43 años de trabajo en ella.
Categorías : Arquitectos
Etiquetas : Antoni Gaudí, modernismo catalán
COMENTARIOS(0):
Aún no hay comentarios, se el primero!